Tecnología y Ciudad

Talleres sobre ciberseguridad llegan a centros cívicos de Barajas

Abiertos a todas las edades, los cursos buscan enseñar prácticas seguras de navegación y protección de datos personales.

Equipo Editorial de Visión Ciudadana • 12 June 2025 at 09:19

Talleres sobre ciberseguridad llegan a centros cívicos de Barajas

Los centros cívicos de Barajas acogen desde este mes una serie de talleres gratuitos sobre ciberseguridad dirigidos a la población general. Esta iniciativa, promovida por la Agencia para la Digitalización de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo enseñar prácticas seguras de navegación por internet y protección de datos personales.

Los cursos están abiertos a personas de todas las edades y niveles de experiencia, desde jóvenes estudiantes hasta personas mayores con escasos conocimientos tecnológicos. Las sesiones abordan temas como la creación de contraseñas seguras, el reconocimiento de correos fraudulentos y el uso de antivirus y herramientas de protección online.

Las clases son impartidas por especialistas en seguridad informática y cuentan con materiales interactivos, ejemplos prácticos y ejercicios de simulación para facilitar el aprendizaje. Cada participante recibe al final del curso un manual básico y una lista de recursos digitales para continuar formándose de manera autónoma.

Uno de los aspectos más valorados es la atención personalizada que se brinda en grupos reducidos, lo que permite resolver dudas individuales y adaptar el ritmo a las necesidades de cada asistente. También se han incorporado dinámicas lúdicas para fomentar la participación y el aprendizaje activo.

Según datos ofrecidos por los organizadores, más del 40% de los asistentes hasta ahora son personas mayores, muchas de las cuales han sufrido intentos de estafa en línea. “Ya no me da miedo usar el correo electrónico, ahora sé cómo identificar los fraudes”, comentó Pilar, una vecina del barrio de Timón.

Además de las sesiones presenciales, se ha habilitado una plataforma web con vídeos explicativos y tutoriales que pueden consultarse en cualquier momento. Este recurso complementario facilita el acceso a la información para quienes no pueden asistir físicamente a todas las clases.

Los centros educativos también han mostrado interés en incorporar estos talleres dentro de sus actividades extracurriculares. En algunos institutos ya se están organizando sesiones especiales adaptadas al entorno escolar y al lenguaje de los adolescentes.

El personal municipal encargado de gestionar los centros cívicos ha destacado el impacto positivo de la propuesta, tanto en términos de asistencia como de valoración por parte de los usuarios. Se espera que los talleres se mantengan durante todo el curso académico.

Esta acción se enmarca en una estrategia más amplia de alfabetización digital impulsada por la administración regional, que contempla también la formación en competencias digitales básicas y el fomento de la ciudadanía digital responsable.

Con estas actividades, Barajas refuerza su compromiso con la educación tecnológica y la inclusión digital, ofreciendo herramientas concretas para desenvolverse con seguridad en un entorno cada vez más conectado.

Compartir: