Noticias de Barrio
Comercios de Barajas se modernizan con apoyo municipal
Más de 40 tiendas en el distrito han recibido subvenciones para mejorar su infraestructura digital y atraer a nuevos clientes a través de plataformas en línea.
Equipo Editorial de Visión Ciudadana • 12 June 2025 at 05:21

En un esfuerzo por revitalizar la economía local, el Ayuntamiento de Madrid ha impulsado un programa de modernización para pequeños comercios en el distrito de Barajas. Esta iniciativa ha beneficiado a más de 40 establecimientos, que han recibido subvenciones para incorporar herramientas digitales a sus operaciones diarias.
Entre los comercios participantes se encuentran panaderías, librerías, ferreterías y tiendas de moda que, gracias al apoyo económico, han podido renovar sus páginas web, mejorar su presencia en redes sociales y adoptar sistemas de cobro electrónico más eficientes. Muchos de ellos también han incorporado soluciones de gestión de inventario en la nube.
Los comerciantes han valorado positivamente esta intervención, señalando que la digitalización les ha permitido atraer nuevos clientes, especialmente entre el público más joven, y mantener su competitividad frente a las grandes cadenas. “Ahora podemos aceptar pagos con móvil y ofrecer pedidos online, algo impensable hace unos meses”, comenta Lucía, dueña de una frutería en Alameda de Osuna.
El programa también incluye talleres de formación sobre marketing digital, ciberseguridad y atención al cliente en línea. Estas sesiones son impartidas en centros culturales del distrito y han contado con una alta participación de comerciantes que buscan adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
Según el concejal de Barajas, esta medida no solo busca mejorar la eficiencia de los negocios, sino también reforzar el tejido comercial de barrio, que cumple un papel clave en la vida social y económica de la comunidad. “Queremos que el comercio local no desaparezca, sino que evolucione con el tiempo”, señaló.
Además de la digitalización, algunas ayudas han sido destinadas a mejorar la accesibilidad de los locales, permitiendo la instalación de rampas, puertas automáticas y señalización adaptada. Esto ha facilitado el acceso a personas con movilidad reducida y ha sido bien recibido por los vecinos.
Uno de los desafíos detectados ha sido la brecha digital entre generaciones. Algunos propietarios de mayor edad han mostrado reticencias iniciales, aunque la mayoría ha acabado sumándose tras comprobar los beneficios concretos de las nuevas herramientas. El acompañamiento técnico ha sido clave en este proceso.
La campaña ha sido difundida a través de carteles, redes sociales del Ayuntamiento y visitas informativas a pie de calle. Los comercios adheridos lucen ahora un distintivo en sus escaparates que indica su participación en el programa, lo que también refuerza la confianza de los consumidores.
Vecinos del barrio han manifestado su satisfacción con la iniciativa, indicando que ahora pueden acceder a catálogos digitales y hacer consultas previas sin necesidad de desplazarse. “Es como tener el barrio en el móvil”, comentó Pedro, residente de El Capricho.
Los resultados preliminares del programa serán evaluados a finales de año, con la intención de replicarlo en otros distritos de la capital si se confirman sus efectos positivos. Las autoridades locales consideran que este tipo de políticas son esenciales para una recuperación económica inclusiva.
El éxito del proyecto ha motivado a nuevos comercios a unirse en una segunda fase que arrancará en otoño. Mientras tanto, Barajas se consolida como un ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse en el comercio tradicional sin perder su esencia cercana y personal.