Noticias de Barrio
Nuevas rutas de autobús conectarán Barajas con hospitales cercanos
A partir de este mes, los vecinos tendrán acceso directo a centros sanitarios gracias a una ampliación del servicio de transporte público.
Equipo Editorial de Visión Ciudadana • 16 June 2025 at 02:37

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha anunciado la implementación de nuevas rutas de autobús que conectarán el distrito de Barajas con varios hospitales de referencia ubicados en zonas cercanas. La medida responde a una demanda histórica de los vecinos, especialmente de personas mayores y pacientes crónicos que requieren traslados frecuentes a centros médicos.
A partir de este mes, dos nuevas líneas —la 171H y la 172M— unirán barrios como Corralejos y Alameda de Osuna con el Hospital Ramón y Cajal y el Hospital Universitario de La Paz, respectivamente. Estas rutas contarán con frecuencias de paso cada 20 minutos en horario diurno y con vehículos adaptados a personas con movilidad reducida.
El concejal del distrito celebró la noticia en una rueda de prensa celebrada frente al Centro de Salud Barajas, subrayando la importancia de facilitar el acceso al sistema sanitario desde zonas periféricas. “Esta mejora reducirá tiempos de desplazamiento y aliviará la carga económica de muchas familias”, indicó.
Hasta ahora, los residentes del distrito tenían que realizar al menos dos transbordos para llegar a los hospitales, lo que representaba un inconveniente para quienes deben acudir a consultas periódicas o someterse a tratamientos prolongados. Las nuevas rutas eliminan esta barrera y mejoran la calidad del servicio público.
La medida ha sido especialmente bien recibida por asociaciones de mayores, que llevaban años reclamando soluciones más directas. “Es un avance enorme para quienes ya no conducimos y necesitamos ir al médico con frecuencia”, expresó Carmen, presidenta de la Asociación de Mayores de Barajas.
Los autobuses asignados a estas líneas cuentan con tecnología de bajas emisiones y estarán equipados con sistemas de aviso sonoro y visual, lo que garantiza una mayor accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad visual o auditiva.
Además, se han instalado nuevas paradas con paneles informativos digitales y marquesinas cubiertas para proteger a los usuarios de las inclemencias del tiempo. Estas infraestructuras han sido distribuidas estratégicamente cerca de colegios, centros de salud y zonas comerciales.
Durante el primer mes, se llevará a cabo una campaña informativa en estaciones, mercados y centros cívicos para explicar el funcionamiento de las rutas y resolver dudas de los usuarios. También se distribuirán folletos en varios idiomas para llegar a la población extranjera residente en el distrito.
Los conductores recibirán una formación específica para ofrecer atención personalizada a usuarios vulnerables, como personas mayores, embarazadas o usuarios en situación de dependencia. El objetivo es que el transporte público sea no solo eficiente, sino también humano.
Se espera que el éxito de esta iniciativa siente las bases para futuras ampliaciones que incluyan conexiones con centros de especialidades médicas y hospitales infantiles, reforzando así el compromiso de la administración con la salud y el bienestar de todos los madrileños.