En el Aeropuerto de Barajas, dos mujeres fueron detenidas con más de 1,000,000 de euros en efectivo en su equipaje

Durante la investigación, se incautaron €800,000 y $286,000, los cuales no fueron declarados por las pasajeras, a pesar de saber que no reportar el dinero en efectivo al intentar inmigrar es un delito.

Equipo Editorial de Visión Ciudadana • 21 June 2025 at 21:47

En el Aeropuerto de Barajas, dos mujeres fueron detenidas con más de 1,000,000 de euros en efectivo en su equipaje

La Guardia Civil detuvo a dos mujeres en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras descubrir que transportaban más de un millón de euros en efectivo oculto en sus maletas. La intervención se produjo durante un control rutinario en la zona de llegadas internacionales, donde los agentes identificaron comportamientos sospechosos por parte de las pasajeras.

Durante la inspección del equipaje, las autoridades encontraron fajos de billetes cuidadosamente envueltos en plástico y distribuidos en compartimentos falsos dentro de las maletas. En total, se incautaron 800.000 euros y 286.000 dólares estadounidenses, sumas que no fueron declaradas a su llegada al país.

Las pasajeras, ambas de nacionalidad extranjera, no proporcionaron explicaciones coherentes sobre el origen ni el destino del dinero. Tampoco contaban con la documentación necesaria para respaldar la procedencia legal de los fondos, lo que incrementó las sospechas de posible blanqueo de capitales.

Fuentes del Instituto Armado confirmaron que las mujeres incumplieron la normativa que exige declarar cantidades superiores a 10.000 euros en efectivo al ingresar en territorio español. Este procedimiento busca prevenir delitos financieros como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Las detenidas fueron puestas a disposición judicial y trasladadas a dependencias policiales en Madrid para continuar con la investigación. En paralelo, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil inició diligencias para rastrear el posible vínculo con redes internacionales de tráfico ilícito.

El dinero incautado quedó bajo custodia judicial mientras se determina su destino final, y se estudia la posibilidad de que sea confiscado por el Estado si se demuestra que está relacionado con actividades delictivas. La Fiscalía ha solicitado medidas cautelares ante la gravedad del caso.

Esta operación se enmarca en los controles reforzados que se llevan a cabo en los principales puntos de entrada al país, especialmente durante períodos de alta afluencia turística. El aeropuerto de Barajas es uno de los focos estratégicos en la lucha contra el contrabando y el crimen organizado.

Las autoridades han reiterado la importancia de respetar la normativa vigente sobre movimiento de capitales, recordando que ocultar grandes sumas de dinero sin declarar puede conllevar consecuencias penales severas. Además, se hace un llamado a la colaboración ciudadana para alertar sobre comportamientos inusuales en espacios públicos.

El caso ha generado un amplio interés mediático y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre la identidad de las implicadas y el posible entramado detrás de esta operación financiera irregular. Mientras tanto, continúan las investigaciones para esclarecer todos los hechos.

Compartir: